15 y 16 de Julio 2023 Mercado renacentista » Festival Ducal de Pastrana » en Pastrana, Guadalajara
Mercado renacentista » Festival Ducal de Pastrana » comprende la Recreación Histórica y desfile de trajes renacentistas y barrocas, mercado de oficios y de mercaderías, degustaciones gourmet, talleres participativos y demostrativos de artesanía, animación y atracción infantil..
Mercado renacentista
» Festival Ducal de Pastrana «
LOCALIDAD Y PROVINCIA : Pastrana, GUADALAJARA
Pastrana es un municipio y localidad española del sur de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Ubicada en la comarca de La Alcarria, la localidad tuvo su auge entre los siglos XVI y XVII
FECHAS : 15 y 16 de julio 2023
CONTARÁ con nuestra ambientación y animación habitual.
NRO DE PLAZAS : Plazas limitadas.
Organiza MICHEL
TELEFONO/WHATSAPP : 653196741
Festival Ducal de Pastrana
Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, donde se desarrollan una serie de actividades culturales en un entorno y espacios arquitectónicos
emblemáticos de Pastrana.
Conoces el palacio ducal de Pastrana
El palacio Ducal de Pastrana es un palacio renacentista proyectado en el siglo XVI por el arquitecto Alonso de Covarrubias, situado en Pastrana (Guadalajara, Castilla-La Mancha, España). Fue declarado Monumento Nacional en 1941 y, en 1966, Conjunto Histórico-Artístico.
Su proyecto data de 1541, año de la compra de la villa de Pastrana por Ana de la Cerda y Castro, abuela de la Princesa de Éboli. En 1581 la princesa de Éboli fue encerrada en su palacio, en el que murió en 1592, atendida por su hija menor, Ana de Silva (quien, posteriormente, se haría monja) y tres criadas.
Es muy conocido en dicho palacio el balcón enrejado que da a la plaza de la Hora, donde podía salir la princesa durante una hora al día, de ahí el nombre de la plaza. Tras la fuga de Antonio Pérez al Reino de Aragón en 1590, Felipe II mandó poner rejas en puertas y ventanas del palacio Ducal. El palacio fue también el lugar de alumbramiento de María Ana de Austria, hija de María de Mendoza y Juan de Austria.
En 1997, la Universidad de Alcalá adquirió, restauró y finalizó el palacio a cargo de los arquitectos Carlos Clemente y Antonio Fernández Alba.