Avila / 300 puestos y 60 actividades darán vida al Mercado Medieval
Avila / 02 al 04 de Septiembre 2022
Un cuarto de siglo no se cumple todos los días, así que un aniversario de ese calibre merece una edición por todo lo alto. 300 puestos y más de 60 actividades darán vida a las XXV Jornadas Medievales de Ávila, que se celebrarán en apenas diez días, del 2 al 4 de septiembre, y que recuperarán la animación en calles y plazas con las expectativas de superar los 80.000 visitantes de la pasada edición. Así se puso de manifiesto este lunes desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Ávila durante la presentación de un Mercado Medieval que ya ha tenido su anticipio en forma de exposición de fotografías y de videomapping y que quiere seguir sumando hitos a su historia: de Interés Turístico Regional, aspirará a la declaración de Interés Turístico Nacional tras esta edición.
Bajo la batuta de la empresa La Fragua de Vulcano, los 300 puestos del Mercado Medieval se distribuirán en ocho emplazamientos del casco histórico abulense (jardines de San Vicente, plaza de la Catedral, plaza del Mercado Chivo, plaza de Pedro Dávila, Plaza del Teniente Arévalo, plaza Adolfo Suárez, Paseo del Rastro y plaza de Santa Teresa) entre el viernes 2 y el domingo 4 y ofrecerán productos gastronómicos y artesanía local, nacional e internacional. Habrá dos puntos escénicos principales, el atrio de San Isidro y el Episcopio, mientras que en los Palacios de Superunda y Los Verdugo habrá exposiciones y actividades.
Durante la celebración de las Jornadas Medievales se pondrán en liza más de 60 actividades para todos los públicos, “a las que habrá que añadir la animación en las plazas y calles, que se recuperará este año”, destacó la teniente de alcalde de Turismo, Sonsoles Prieto. Personajes fantásticos y seres mitológicos, músicos y danzas árabes, pasacalles de gran formato, espectáculos de circo, malabares y equilibrios, bufones y saltinbanquis, hechiceros y seres de la noche, espectáculos de fuego, aéreos, de zancudos y de humor, cuentacuentos, espectáculos de títeres, juegos y atracciones infantiles, cetrería, torneo y luchas de caballeros, talleres y exposiciones son algunas de las citas que se proponen para tres días en los que Ávila volverá a dar marcha atrás en el tiempo para sumergirse de lleno en el ambiente medieval.
En el programa destacan el Gran Torneo Medieval a caballo, que se desarrollará los tres días (el sábado en doble sesión), el pasacalles por el 25 aniversario ‘La captura de los dragones’, que también tendrá lugar los tres días, y el espectáculo de gran formato para la noche del sábado ‘La llamada del orco’. No faltarán otras citas ya clásicas, como la bienvenida a los mercaderes, que será el viernes a las 12,30 horas en el Mercado Chico, el Desfile de las Tres Culturas, el sábado a las 12 horas desde el Chico, y la carrera infantil de las Tres Culturas, el domingo a partir de las 11 horas.
Programacion de Avila medieval
ATRIO DE SAN ISIDRO
Viernes 2 de septiembre
13.00 Exhibición de vuelo de aves rapaces
20.00 Exhibición de vuelo de aves rapaces
Sábado 3 de septiembre
09.00 Jornada de Esgrima Histórica por AEHCA
13.00 Gran Torneo Medieval a caballo
13.45 Exhibición de vuelo de aves rapaces
19.00 Gran Torneo Medieval a caballo
20.00 Exhibición de vuelo de aves rapaces
Domingo 4 de septiembre
12.30 Exhibición de vuelo de aves rapaces
18.30 Gran Torneo Medieval a caballo
19.30 Exhibición de vuelo de aves rapaces . .
19.30 Pasacalles 25 Aniversario. La captura de los dragones.
EPISCOPIO
Viernes 2 de septiembre
12.00 Teatro de títeres: El sueño de volar
12.30 Concierto de música y danza oriental
13.30 Los duendes del aire. Espectáculo de circo y aéreos
14.00 Cómicos peregrinos
17.30 Teatro de títeres: La bailarina y el dragón
18.30 XIl Concurso de atavíos
19.30 Teatro de títeres: El gato Garabato
20.00 Kayra y Feldry. Espectáculo circense
21.00 Concierto medieval a cargo de la Banda de la Escuela
Municipal de Música de Ávila
22.00 Espectáculo 25 Aniversario Jornadas Medievales
22.45 Concierto de música medieval
Sábado 3 de septiembre
12.00 Trovadores y juglares
12.30 Concierto de música y danza oriental
13.00 Los duendes del aire. Espectáculo de circo y aéreos
13.30 Teatro de títeres: El sueño de volar
14.00 Espectáculo de malabares y humor
18.00 La corte del Medievo. Espectáculo circense
18.30 Teatro de títeres: El mejor regalo del mundo
19.00 Juglares de otros lares
19.30 Espectáculo de malabares y humor
20.15 Concierto música medieval
21.30 Espectáculo 25 Aniversario Jornadas Medievales
22.30 Concierto música medieval de Francia. Les Alvarez
Domingo 4 de septiembre
12.30 Entrega de premios de atavíos, balcones, escaparates
12.30 Entrega de premios taller de diseño de trajes medievales año 2021
13.30 Teatro de títeres: El duende del tiempo
18.00 Teatro de títeres: El sueño de volar
18.30 Kayra y Feldry. Espectáculo circense
19.00 Concierto de música y danza oriental
19.30 Espectáculo de malabares y humor
20.00 Concierto de música medieval
21.00 Espectáculo 25 Aniversario Jornadas Medievales
PALACIO SUPERUNDA
Jueves 1 de septiembre
19.30 Concierto XXV Aniversario del Mercado de las Tres Culturas: Vida de Palacio (Coral Amicus Meus)
Sábado 3 de septiembre
18.30 Showcooking a cargo de Javier Zafra: La cocina judía de lo cotidiano a lo sagrado. Colabora Santa Teresa Gourmet.
JARDÍN DE SAN VICENTE
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4
12.00 Espectáculo de títeres. Un dragón diferente
13.30 Espectáculo infantil. Sobre la Felicidad
18.00 Espectáculo de títeres. El rey cazador
19.00 Espectáculo infantil. El animal más grande del mundo
20.00 Espectáculo infantil. El Ogro Roberto
OTRAS ACTIVIDADES
Viernes 2 de septiembre
19.30 Pasacalles 25 Aniversario. La captura de los dragones. Recorrido: Calle San Segundo, Plaza Santa Teresa, Paseo del Rastro.
Sábado 3 de septiembre
12.00 Desfile de las Tres Culturas.
Recorrido: Mercado Chico, Reyes Católicos, Tte. Arévalo, Pedro Dávila, Paseo del Rastro y Mercado Grande.
19.30 Pasacalles 25 Aniversario. La captura de los dragones. Recorrido: Calle San Segundo, Plaza Santa Teresa, Paseo del Rastro.
Taller de trajes medievales en el Episcopio.
De 12 a 13 y de 18 a 19 horas.
Domingo 4 de septiembre
11.00 Carrera infantil de las 3 Culturas. Arco de salida Calle San Segundo. Requisitos para inscripción: los participantes deben ir con atavío medieval y acompañados por un adulto. Inscripciones en el arco de salida de 10.00 a 10.45h. Máximo 150 participantes. Categorías niño y niña. Rangos de edad: 4-8 años y 9-12 años. Obsequio para los participantes y premio para 1o, 2o y 3o clasificado de las dos categorías en ambos sexos.
19.00 Pasacalles 25 Aniversario. La captura de los dragones. Recorrido: Calle San Segundo, Plaza Santa Teresa, Paseo del Rastro.
ANIMACIÓN DEL MERCADO
Todos los días en la zona del mercado:
Personajes fantásticos y seres mitológicos, músicos y danzas árabes, pasacalles de gran formato, espectáculos de circo, malabares y equilibrios, bufones y saltimbanquis, hechiceros y seres de la noche, espectáculos de fuego, aéreos, zancudos, humor y risa, cuentacuentos, espectáculo de títeres, juegos y atracciones infantiles, cetrería, torneo y luchas de caballeros, campamento medieval con talleres y exposiciones, y ¡mucho más!
Los comentarios están cerrados.