Talleres, pasacalles, espectáculos, gastronomía y artesanía construyen un viaje en el tiempo mágico y memorable. Desde la zona judía, ubicada en la calle Palafox y el Arco del Deán, hasta el Zoco Árabe, situado en el Balcón de San Lázaro, pasando por la Zona Cristiana que ocupa la Plaza San Bruno, Plaza de La Seo y Don Jaime, el Mercado nos envuelve en un ambiente Medievo repleto de curiosas paradas y tabernas, y con una programación cultural variada y sorprendente.
Talleres y actividades
El Mercado de las Tres Culturas es también un espacio destinado al aprendizaje y la participación. A través de actividades como los talleres de caligrafía árabe, de tintes y jabones naturales, de hilandería o de cerámica mudéjar, lo visitantes pueden profundizar en el arte medieval y experimentar estas prácticas artesanas.
Programación cultural
El espectáculo, la animación y el humor son clave en la ambientación del Mercado. Mendigos, pícaros, holgazanes, monjes… recorren las calles con marchas tradicionales a ritmo de gaita y pandero de la mano de los Dulzaineros del Bajo Aragón. Zanquistas, acróbatas, y malabaristas forman un pasacalles variopinto a cargo de Chéchare. Además, combates medievales, exhibiciones de cetrería, animaciones teatrales, y extraordinarios paseantes medievales, convertirán el Mercado en una experiencia asombrosa
Fuente : http://www.zaragozayeventos.es/2013/05/mm-de-las-tres-culturas-2013/