Fiestas Patronales y Semana Taurina, La Entrada de Toros y Caballos
Pero las más importantes son las Fiestas Patronales, fiestas que se dividen claramente en dos partes, la primera dura 9 días que comienzan el último sábado de agosto, durante la primera semana, se celebra en honor a la Virgen bajo tres advocaciones, La Esperanza, El Loreto y La Cueva Santa, fiestas que se caracterizan por su fervor religioso, sobriedad y clase, estando en todo momento presididas por las Reinas de las Fiestas y sus Cortes de Honor.
Estos 9 días, dan paso a otros 7 conocidos como la Semana de Toros, donde el acto más importante y representativo para los Segorbinos y visitantes es La Entrada de Toros y Caballos.
La popular y conocida Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, cuyos primeros indicios documentales se remontan al s. XIV conservan todas las peculiaridades que sus creadores le supieron imprimir. Especialmente, la referidas a la emoción y el riesgo que conlleva este magnífico espectáculo, en el que la manada de toros es arropada y guiada a través de la calle Colón por una decena de diestros y valientes jinetes.
Esta espectacular fiesta, declarada primero Fiesta de Interés Turístico en diciembre de 1985, y más tarde, el 9 de Diciembre de 2005 fue declarada Fiesta de interés turístico Internacional. Se celebra durante la segunda semana de septiembre, de lunes a domingo y a las dos de la tarde. Siendo testigos una multitud de personas, que forman una estereotipada muralla a lo largo y ancho del recorrido, convirtiendo en estos días la capital del Alto Palancia, en una ciudad, cada vez más visitada por turistas y aficionados al toro.
En esta misma semana cabe también mencionar la celebración de la Feria del Jamón y del Embutido Artesano de Segorbe, organizada por las asociaciones de Embutidos Artesanos de Segorbe, y de Jamoneros Segorbinos.