PROGRAMA DE LAS III FIESTA SANTIAGUISTA.

PROGRAMA DE LAS III FIESTA SANTIAGUISTA.

(Estepa, del 7 al 19 de Septiembre de 2010).

SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE

12:00 h. Inauguración del Mercado Medieval. Pasacalle musical, desfile de guerreros y

espectáculo de animación

Durante todo el día permanecerán abiertos los diferentes puestos de artesanía y

gastronomía, así como la zona de las tabernas y el interior del Alcázar. Lugar: Cerro de

San Cristóbal.

“Curso de Cetrería de Iniciación al Bajo Vuelo”, a cargo del cetrero Salvador

Borrego Fernández, durante los dos fines de semana del Mercado Santiaguista en

horario de mañana y tarde. Lugar. Campamento Militar. Inscripciones: en

Tribu71@telefonica.net y en el 690 637 440.

12:30 h. Animación “Encantador de Serpientes”. Lugar Campamento Medieval.

13:00 h. Visita turística por el Conjunto Monumental del Cerro de San Cristóbal.

13:00.h. Animación. “Escenas medievales” con el acompañamiento de música popular

por la zona del mercado.

13:30 h. Animación “Luchas en el Campamento Santiaguista”.

Demostración de la destreza de los guerreros con el manejo de diferentes armas: tiro con

arco, con lanza, hachas, cuchillos. También se realizarán luchas entre los distintos

guerreros, utilizando distintas armas (espadas, mandobles, mangual, hachas,…).

14:00 h. Animación. Pasacalles Musical por el Mercado.

17:30 h. Animación. Pasacalle musical, desfile de guerreros y espectáculo de animación

18:30 h. Animación “Luchas en el Campamento Medieval”.

19:00 h. Visita turística por el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.

19:30 h. Animación. “Escenas cotidianas, y animación musical” por la zona del

Mercado.

19:30 h. Inicio del Desfile Oficial de los Caballeros de la Orden de Santiago. Desde

la Plaza del Carmen recorrerán las calles Santa Ana, Plaza Poley, Baja, Valdeabades,

Mesones, Padre Alfonso, Plaza Vieja, Ancha, Plaza de la Victoria, Carril de Santa Clara.

20:30.h. Animación. “Liberación de un reo”. Encuentro entre caballeros de la Orden

de Santiago y sarracenos donde entablaran una lucha a espadas por la liberación de un

reo, por la zona del Mercado.

20:30 h. Conferencia “La Cetrería como patrimonio vivo de la Humanidad: El

camino hacia su reconocimiento por la UNESCO” a cargo del Dr. Javier Ceballos

Aranda. Lugar: Museo Santa Clara.

21.00 h. Animación. Pasacalles Musical por el Mercado.

21:00 h. Animación “Canciones y bailes tradicionales de Estepa”. Lugar: Escenario

en la zona de tabernas.

22.00. Animación: “Espectáculo de fuego”. Lugar: Zona de tabernas.

22:30 h. XXII Festival Polvorón Flamenco de Estepa”. Lugar: Iglesia de Santa

María.

24:00 h. Actuación Musical. The Beagles. Lugar: Escenario en la zona de tabernas.

DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE

10:00 h. X Torneo Medieval de Ajedrez “Villa de Estepa”. Organizado por el Club de

Ajedrez “Dil-Aram”. Lugar Museo Convento de Santa Clara.

12:00 h. Apertura del Mercado Medieval. Pasacalle musical, desfile de guerreros y

espectáculo de animación

Durante todo el día permanecerán abiertos los diferentes puestos de artesanía y

gastronomía, así como la zona de las tabernas y el interior del Alcázar. Lugar: Cerro de

San Cristóbal.

“Curso de Cetrería de Iniciación al Bajo Vuelo”, a cargo del cetrero Salvador

Borrego Fernández, durante los dos fines de semana del Mercado Santiaguista en

horario de mañana y tarde. Lugar. Campamento Militar. Inscripciones: en

Tribu71@telefonica.net y en el 690 637 440.

12.30 h. Animación “Escuela de escuderos”. Luchas a espada en el Campamento

Medieval.

13:00.h. Animación. “Escenas medievales con el acompañamiento de música

popular” por la zona del mercado.

13:00 h. Pregón de la III Fiesta Santiaguista. A cargo de D. Rafael Romero Jiménez.

Lugar: Iglesia de Santa María.

14:00 h. Animación. Pasacalles Musical por el Mercado.

14:30 h. Animación. “Encantador de Serpientes”. Lugar Zona de las Tabernas.

17:30 h. Animación. Pasacalle musical, desfile de guerreros y espectáculo de animación

18:30 h. Animación. “Escenas cotidianas, y animación musical” por la zona del

Mercado.

19:00 h. Animación. “Espectáculo Encantador de Serpientes”. Lugar Campamento

Medieval.

19:00 h. Visita turística por el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.

19:30 h. Animación. Pasacalle musical, desfile de guerreros y espectáculo de animación

20.00. h. Animación “Escuela de escuderos y luchas a espada”. Lugar: en el

Campamento Medieval.

20:00 h. Procesión de la Virgen del Carmen. Organiza Hermandad Nuestra Señora del

Carme (Estepa).

20:30 h. Animación. “Escenas cotidianas, y animación musical” por la zona del

Mercado.

21:00.h. Animación. “Escaramuzas y asalto al castillo de Estepa”. Encuentro entre

caballeros de la Orden de Santiago y sarracenos donde entablaran una lucha a espadas

por la conquista del Castillo de Estepa, por la zona del Mercado.

22:00 h. Animación. “Danza del vientre”. Un grupo de jóvenes bailarinas con

deleitarán con uno de los espectáculos más típicos de la cultura árabe por el Mercado y

zona de tabernas.

22:30 h Animación “Espectáculo de fuego”. Lugar: En zona de tabernas

Y además talleres en el Campamento Medieval:

Exhibición de herrería, donde el artesano herrero hará demostración de cómo se forjan

las espadas a fuego y yunque.

Tiro con arco.

Demostración y exhibición de luchas.

Talleres participativos y demostrativos como taller de galletas, donde los niños podrán

hacer su masa para las galletas y después de hornearlas se las llevaran para comer.

Taller de alambique, donde se destilaran esencias.

Taller de cuero y algunos más.

Durante todo el mercado los menores se podrán disfrutar de paseo en burro.

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. VIII Jornadas de Historia de Estepa. “Las Hermandades y Cofradías de

Estepa. Historia y Patrimonio”. Lugar Casa de la Cultura, c/ Saladillo.

11:00 h. Jornadas de Gastronomía Santiaguista. Taller de Cocina tradicional

estepeña, a cargo de Emilio Rodríguez Borrego, maestro cocinero. Lugar Convento de

San Francisco. Inscripciones en la Casa de la Cultura.

19:00 h. Visita turística por el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.

MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE

09:30 h. VIII Jornadas de Historia de Estepa. “Las Hermandades y Cofradías de

Estepa. Historia y Patrimonio”. Lugar Casa de la Cultura, c/ Saladillo.

19:00 h. Visita turística por el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.

MIERCOLES, 15 DE SEPTIEMBRE

10:00 h. VIII Jornadas de Historia de Estepa. “Las Hermandades y Cofradías de

Estepa. Historia y Patrimonio”. Lugar Casa de la Cultura, c/ Saladillo. Inscripciones en

la Casa de la Cultura.

11:00 h. Jornadas de Gastronomía Santiaguista. Taller de Cocina tradicional

estepeña, a cargo de Emilio Rodríguez Borrego, maestro cocinero. Lugar Convento de

San Francisco.

19:00 h. Visita turística por el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.

JUEVES, 16 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico. “La Virgen de las

Angustias. Escultura e Iconografía”. Lugar Casa de la Cultura, c/ Saladillo.

11:00 h. Jornadas de Gastronomía Santiaguista. Taller de Cocina tradicional

estepeña, a cargo de Emilio Rodríguez Borrego, maestro cocinero. Lugar Convento de

San Francisco. Inscripciones en la Casa de la Cultura.

19:00 h. Visita turística por el conjunto monumental del Cerro de San Cristóbal.

VIERNES, 17 DE SEPTIEMBRE

09:00 h. II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico. “La Virgen de las

Angustias. Escultura e Iconografía”. Lugar Casa de la Cultura, c/ Saladillo.

21:00 h. II Festival de Música Antigua de Estepa. Jesús Fernández Baena, tiorba; y

Raquel Andueza, soprano, interpretaran “D ´amore e tormenti”. Lugar: Iglesia de Santa

María la Mayor.

22:30 h. Visita turística. “Noche de Embrujo”. Visitas nocturnas.

SABADO, 18 DE SEPTIEMBRE

12:00 h. Apertura del Mercado Medieval. Pasacalle musical, desfile de guerreros y

espectáculo de animación

Durante todo el día permanecerán abiertos los diferentes puestos de artesanía y

gastronomía, así como la zona de las tabernas y el interior del Alcázar. Lugar: Cerro de

San Cristóbal.

“Curso de Cetrería de Iniciación al Bajo Vuelo”, a cargo del cetrero Salvador

Borrego Fernández, durante los dos fines de semana del Mercado Santiaguista en

horario de mañana y tarde. Lugar. Campamento Militar. Inscripciones: en

Tribu71@telefonica.net y en el 690 637 440.

12:30 h. Animación: “Las Cruzadas”. Caballeros de la Orden de Santiago reclutaran

entre el publico a voluntarios para las cruzadas por la zona del mercado.

13:00 h. Visita turística por el Conjunto Monumental del Cerro de San Cristóbal.

13:30 h. Animación “Un día de mercado”. Varios personajes acuden al mercado

acompañados de músicos. Lugar:. Zona del mercado.

14:00 h. Animación. “Espectáculo de serpientes”. Lugar.: Zona del mercado.

14:30 h. Animación. Pasacalle musical, desfile de guerreros y espectáculo de animación.

Espectáculo itinerante por todo el recinto.

18:30 h. Animación. Pasacalles musical desfile de guerreros y espectáculo de

animación. Espectáculo itinerante por todo el recinto.

19:00 h. Visita turística por el Conjunto Monumental del Cerro de San Cristóbal.

19:00 h. Animación “Espectáculo de serpientes”. Lugar.: Zona del Campamento

Medieval.

19:30 h. Pasacalles Banda Amigos de la Música. Recorrido Plaza del Carmen, Santa

Ana, Baja, Valdeabades, Plaza del Carmen, Mesones, Castillejos, Virgen de la

Esperanza, Plaza de los Remedios, Veracruz, Cuesta, Hornillos, Plaza Vieja, Ancha,

Plaza de la Victoria, Carril de Santa Clara.

20:00 h. Animación. “Los músicos y los guerreros”. Los músicos y los guerreros

saldrán a la calle para animar el ambiente con un amplio repertorio de música medieval.

Espectáculo itinerante.

21:00 h. Animación “De cristianos y sarracenos”. Un grupo de Caballeros de la Orden

de Santiago se enfrentan a los sarracenos por la zona del Mercado. Habrá luchas y

escaramuzas.

21:00 h. II Festival de Música Antigua de Estepa. Concierto a cargo de Francisco

Fernández Rueda, tenor; y Vicente Parilla, flauta. Lugar: Iglesia de Santa María.

21:00 h. II Carrera Nocturna Santiaguista. Organizada por la Delegación de

Deportes. Recorrido Plaza del Carmen hasta Convento de San Francisco. Inscripción e

información en el Pabellón Municipal.

22:00 h. Animación “Espectáculo de Fuego”. El fuego, la lucha, la danza y la

pirotecnia se convertirá en aliados de la noche.

22:30 h Animación “Danza del vientre”. Un grupo de jóvenes bailarinas con deleitarán

con uno de los espectáculos más típicos de la cultura árabe. Lugar: Escenario en la

zona de tabernas.

24:00 h. Actuación Musical. Amigos de Guiness. Lugar: Escenario en la zona de

tabernas.

DOMINGO, 19 DE SEPTIEMBRE

06:00 h. Procesión de la Virgen de los Dolores por su 100 Aniversario. Organiza

Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

12:00 h. Apertura del Mercado Medieval. Pasacalle musical, desfile de guerreros y

espectáculo de animación

Durante todo el día permanecerán abiertos los diferentes puestos de artesanía y

gastronomía, así como la zona de las tabernas y el interior del Alcázar. Lugar: Cerro de

San Cristóbal.

“Curso de Cetrería de Iniciación al Bajo Vuelo”, a cargo del cetrero Salvador

Borrego Fernández, durante los dos fines de semana del Mercado Santiaguista en

horario de mañana y tarde. Lugar. Campamento Militar. Inscripciones: en

Tribu71@telefonica.net y en el 690 637 440.

13:00 h. Visita turística por el Conjunto Monumental del Cerro de San Cristóbal.

13:00 h. Animación “Espectáculo de serpientes”. Lugar.: Zona del Campamento

Medieval y tabernas.

14:00 h. Animación “Continúa el espectáculo”. Personajes itinerantes se mezclaran

con el público creando situaciones divertidas.

14:30 h. Animación. Pasacalle musical, desfile de guerreros y espectáculo de animación.

Espectáculo itinerante por todo el recinto.

18:30 h. Animación. Pasacalle musical, desfile de guerreros y espectáculo de animación.

Espectáculo itinerante por todo el recinto.

19:30 h. Animación “Escuela de escuderos”. Luchas a espada en el Campamento

Medieval.

19:30 h. Inicio del Desfile Oficial de los Caballeros de la Orden de Santiago. Desde

la Plaza del Carmen recorrerán las calles Mesones, Castillejos, Virgen de la Esperanza,

Plaza de los Remedios, Vera Cruz, Cuesta, Hornillos, Plaza Veja, Ancha, Plaza de la

Victoria, Carril de Santa de Santa Clara.

20:00 h. Animación “Los mercaderes y los comediantes”. Personajes itinerantes se

mezclaran con el público creando situaciones divertidas en zona de mercado y tabernas.

21:00 h. Animación “Canciones y bailes tradicionales de Estepa”. Lugar: Escenario

en la zona de tabernas.

21:30 h. Animación. “Noche de Fuego.” El fuego, la lucha, la danza y la pirotecnia se

convertirá en aliados de la noche.

22:00 h Animación “Danza del vientre”. Un grupo de jóvenes bailarinas con deleitarán

con uno de los espectáculos más típicos de la cultura árabe. Lugar: Escenario en la

zona de tabernas.

23:00 h. Actuación del grupo musical estepeño “De vez en cuando”. Lugar: Escenario

en la zona de tabernas.

Y además talleres en el Campamento Medieval:

Exhibición de herrería, donde el artesano herrero hará demostración de cómo se forjan

las espadas a fuego y yunque.

Tiro con arco.

Demostración y exhibición de luchas.

Talleres participativos y demostrativos como taller de galletas, donde los niños podrán

hacer su masa para las galletas y después de hornearlas se las llevaran para comer.

Taller de alambique, donde se destilaran esencias.

Taller de cuero y algunos más.

Durante todo el mercado los menores se podrán disfrutar de paseo en burro.

Información: 95 591 34 37.

ILUSTRÍSIMO AYUNTAMIENTO DE ESTEPA.

www.mercadosmedievales.net